ESP
10 Consejos para escribir con claridad

10 Consejos para escribir con claridad

Sé directo y gánate el interés de quien te lea.

1. Piensa antes de escribir

1. Piensa antes de escribir

¿Quién va a leerlo? ¿Qué quieres conseguir? ¿Qué puntos tienes que tratar? Utiliza la técnica de las siete preguntas: ¿qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? ¿por qué? ¿cuánto?

2. Piensa en el lector

2. Piensa en el lector

Sé directo y gánate el interés de quien te lea. Haz que se sientan implicados, imagina las preguntas y logra que se interesen.

3. Da forma a tu documento

3. Da forma a tu documento

Cuida el hilo conductor, sigue una lógica en tu razonamiento, emplea títulos y subtítulos de carácter informativo, utiliza imágenes, gráficos o cuadros en lugar de texto, redacta una buena conclusión, etc.

4. Sé breve y conciso

4. Sé breve y conciso

No cuentes lo que es evidente, evita ambigüedades, opta por un estilo ágil y sencillo, no te repitas y no recargues el texto con expresiones redundantes.

5. Da sentido a tus frases ordenándolas correctamente

5. Da sentido a tus frases ordenándolas correctamente

6. Reduce el número de sustantivos: las formas verbales dan fluidez al texto

6. Reduce el número de sustantivos: las formas verbales dan fluidez al texto

7. Utiliza más activas que pasivas y no indiques el sujeto si no es preciso

7. Utiliza más activas que pasivas y no indiques el sujeto si no es preciso

8. Sé concreto, no abstracto

8. Sé concreto, no abstracto

9. Cuidado con los falsos amigos, las jergas, las siglas y las abreviaturas

9. Cuidado con los falsos amigos, las jergas, las siglas y las abreviaturas

10. Revisa y comprueba lo que has escrito

10. Revisa y comprueba lo que has escrito